ATENCIÓN || *Presidente y Director de la Oficina de la Federación Nacional de Cafeteros en Estados Unidos confirmó gestión del Gobierno Departamental para que Risaralda sea sede del Encuentro Mundial de Mujeres Caficultoras apoyadas por la Federación*.

 Gracias a la gestión emprendida en la versión anterior de la Specialty Coffee Expo por el gobernador de Risaralda Victor Manuel Tamayo Vargas, y su esposa, la primera dama Natalia Sierra Ramírez, el presidente de la delegación de la Federación Nacional de Cafeteros en los Estados Unidos, Juan Esteban Ordúz, reiteró que, sigue en firme la intención de realizar en el Departamento de Risaralda el encuentro mundial de mujeres caficultoras, una iniciativa impulsada por el Gobernador y la primera dama que busca resaltar el liderazgo y la pujanza de la mujer risaraldense y colombiana ante el mundo.

Según explicó Juan Esteban Ordúz, tras la participación de Risaralda en la Specialty Coffee Expo 2022 en Boston, Massachusetts, los diálogos se reactivaron con diversas asociaciones a nivel mundial para concretar una fecha que permita realizar éste magno evento que tendrá como sede los municipios productores de Risaralda; la cual, pese a la buena voluntad del mandatario Departamental, no se ha podido celebrar por las dificultades que persisten aún en la movilidad de algunos países y continentes que siguen con restricciones por la Covid19. En diálogo con el Secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, Juan Carlos Toro, el presidente de la Federación de Cafeteros en Estados Unidos, exhaltó el esfuerzo hecho por el Gobernador de Risaralda para llevar por segundo año consecutivo un número importante de productores de café de la región, e invitó a los pequeños productores a seguir avanzando en los procesos de tecnificación que les permita llegar de forma más competitiva al mercado americano, no en vano es el que más café consume en el mundo.