- El programa incluye no solo la enseñanza de esta lengua a estudiantes, sino también una capacitación docente.
En total fueron 20 colegios públicos focalizados por el MEN, según explicó el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco, quien destacó la importancia de este proceso para el fortalecimiento de una segunda lengua.
El programa es avalado y acompañado por la Embajada de Francia e incluye unas líneas específicas de trabajo como formación docente, definición de un currículo y dotación.
“Queremos dar un agradecimiento a la Gobernación de Risaralda y la Secretaría de Educación, por haber privilegiado a los estudiantes para el proceso de francés. Es muy grato saber que todo el esfuerzo de directivos, profesores y estudiantes se vean privilegiados con este proceso”, expresó Fernaín Grajales, docente del Bernardo Arias Trujillo de La Virginia.
Las dos instituciones ya diligenciaron su carta de intención para iniciar así un diagnóstico y mirar si cumplen con los aspectos requeridos por el MEN y arrancar con una capacitación metodológica y lingüística a sus docentes.