- Se deberán cumplir con todos los protocolos de bioseguridad.
“Se autorizó a cada colegio para que a través de su consejo directivo determine si es su deseo o no realizar los grados presenciales, teniendo en cuenta que es un momento especial para los jóvenes y no queríamos bajo ninguna razón, que por la situación que estamos pasando se perdieran ese momento tan memorable para sus vidas”, explicó el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco.
Sin embargo, los grados presenciales deberán cumplir con una serie de medidas y protocolos de bioseguridad, entre ellos, la autorización de la respectiva Alcaldía, no pueden tener un aforo superior a 50 personas (incluyendo los graduandos, fotógrafos, docentes, directivos de la institución y acompañantes), distanciamiento de dos metros dentro del recinto y toma de temperatura.
Los demás protocolos son los siguientes:
- Registro de las personas que ingresen a la ceremonia.
- Desinfección al entrar y salir del recinto donde se desarrolle el evento.
- Conservar el tapabocas, antes, durante y después de la ceremonia.
- No se permiten actos de celebración que implique contacto físico como abrazos, apretones de manos o besos.
- La entrega del diploma debe ser en una bolsa plástica, desinfectada previamente.