Desde la dependencia fueron asignados los recursos para la contratación de personal idóneo que consta de dos técnicos agrícolas, un técnico pecuario y de un médico veterinario, quienes en este periodo de gobierno refuerzan el acompañamiento hacia la población rural de manera descentralizada en cada uno de sus proyectos productivos, capacitando y asesorando a los campesinos en calidad y competitividad.
La Directora Luz María Arias Cano, titular de la dependencia, indicó que con el personal técnico han sido atendidas las cadenas productivas de plátano, aguacate, cacao, ganadería, porcicultura, apicultura y piscicultura que se desarrollan en diferentes veredas, brindando apoyo a los pequeños productores en aspectos relacionados al censo de los cultivos, asesoría en abono, plagas y enfermedades, manejo del cultivo, implementación de buenas prácticas agrícolas y pecuarias, fomentando también en ellos el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para que promocionen sus productos a través de la redes sociales o llevar de forma digital y organizada los registros de sus fincas.
Por medio de la asistencia médica veterinaria, los piscicultores y apicultores son instruidos en el manejo de los estanques en geomembrana y lagos de tierra, entrega de tablas nutricionales y asesoría a los procesos de iniciación en cultivos piscícolas. En cuanto al acompañamiento médico veterinario es prestado el servicio tanto en la zona rural como en el casco urbano y realizadas jornadas de vacunación antirrábica en las fincas para animales de compañía entre felinos y caninos.
“Estoy muy beneficiado de la asistencia para el ganado, peces y cultivo de cacao que he recibido de manera constante aquí en la finca, yo hablo con muchoc ampesino y es un agradecimiento grupal extendido a la Alcaldía y a la UMATA por tenernos en cuenta con tan amplios servicios”, expresó Humberto Antonio Quintero Tamayo, productor de la Vereda El Kiosco.